Diputación

El PP niega que sea necesario hacer accesibles los edificios de la provincia

IU llevó una moción en Diputación para mejorar la accesibilidad en los edificios púbicos

La jornada de ayer se celebró el Pleno Ordinario de la Diputación de Segovia. IU ha presentó una moción para la creación de de ayudas dirigidas a los Ayuntamientos de la provincia para hacer accesibles las instalaciones municipales.

Desde IU consideran que la accesibilidad es un derecho fundamental que garantiza la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida.

En la provincia de Segovia son muchos los edificios donde se presta atención ciudadana que aún no están adaptados: casas consistoriales, centros sociales, zonas deportivas…

El PP rechazó la moción argumentando que se había ayudado a algún municipio de manera puntual a realizar alguna obra para hacer accesibles sus instalaciones.

IU respondió al PP que los municipios de Segovia son más de 200 y que la Diputación tiene recursos para asistir a toda la provincia y no sólo a unos pocos

IU considera que esta adaptación es fundamental ya que favorece la autonomía de las personas, lo que es esencial para el desarrollo personal, la dignidad y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. No sólo es útil para personas con movilidad reducida, sino también para facilitar la vida a personas con lesiones temporales, embarazadas, carritos de bebé y personas de edad avanzada.

La moción fue apoyada por el grupo socialista y contó con el voto en contra del PP.

Ana Peñalosa lamenta que la Diputación prefiera gastar 700.000€ en Publicidad y Protocolo, mientras que destina 0€ a hacer accesibles los edificios municipales.

IU defiende una gestión pública de las carreteras para evitar problemas futuros en el Espinar

IU se sumó a la Declaración Institucional para solicitar medidas al Ministerio de Transportes. La formación argumenta que es necesario dar solución a un problema que está afectando a muchas personas y de que se tomen medidas urgentes, unificadas y coordinadas para paliar la situación caótica que se está viviendo en los últimos días. Defienden que es deber de la Diputación hacer lo posible para poner solución a este problema. 

Desde IU creen importante señalar el problema de fondo: que actualmente no exista una solución permanente al tráfico de la travesía, más que el propio peaje. Por tanto, creen que el problema se puede volver a repetir en el futuro mientras no se dé una solución definitiva.

IU considera que si la gestión de la principal vía de comunicación con Madrid y alternativa a pasar por el centro del pueblo fuese de titularidad pública, la barrera se hubiese podido levantar sin problemas desde el primer día.

Desde Izquierda Unida creen que deben protegerse en primer lugar los intereses y necesidades de las personas usuarias de la vía, la mayor parte de ellas trabajadoras, que se sienten indefensas e impotentes con la situación generada. También, animan a la población a que ejerza el derecho a la reclamación si se les obliga al pago.

La Diputada, Ana Peñalosa, finalizó su intervención pidiendo la mayor empatía con los trabajadores y trabajadoras de la autopista, defendiendo que no tienen responsabilidad en lo que está pasando.