ActualidadEl EspinarIU SegoviaMunicipiosPortadaProvincia

IU reclama la apertura del peaje de la AP-6 e insiste en su eliminación

Izquierda Unida de la provincia de Segovia reclama al Ministerio de Transportes, a Iberpistas-
Abertis y al Ayuntamiento de El Espinar la toma de medidas urgentes, unificadas y coordinadas para paliar la situación caótica que se está viviendo en los últimos días en San Rafael por el cierre de la travesía en la N-6 debido a un socavón y el desvío del tráfico por el peaje de la autopista AP-6, lo que ha provocado congestión, esperas e indignación por parte de los conductores que se veían obligados a usarla, ante la falta de alternativa.

Este miércoles se ha celebrado un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de El Espinar, en el que se ha propuesto a todos los grupos la aprobación de una declaración conjunta para exigir la inmediata reparación de la avería y solicitar al Ministerio de Transportes que haga las gestiones necesarias para levantar la barrera del peaje. Todos los grupos han votado a favor del documento.

El portavoz de IU en El Espinar, Jacobo Peña, señala que la situación que se está viviendo es vergonzosa. “Es fundamental que todas las administraciones, principalmente el Ministerio, actúen para remediar esta problemática, cada una en el ámbito de sus competencias. Pero no podemos dejar de señalar el problema de fondo, que es que actualmente no existe una solución permanente al tráfico de la travesía, más que el propio peaje”, ha apuntado Peña. “Por tanto, el problema se puede volver a repetir en el futuro mientras no se dé una solución definitiva. Si la gestión de la principal vía de comunicación con Madrid y alternativa a pasar por el centro del pueblo fuese de titularidad pública, la barrera se hubiese podido levantar sin problemas desde el primer día”.

Para Izquierda Unida era pertinente que la declaración conjunta se centrara en el fondo del asunto, más allá de partidismos, razón por la cual el voto del grupo municipal de IU El Espinar ha sido favorable, ya que, según el portavoz, “es necesario poner por delante el interés de nuestros vecinos y vecinas”. No obstante, Peña ha lamentado que no haya dejado de aparecer este partidismo en la sesión por parte de algunos grupos.

Para la organización, deben protegerse en primer lugar los intereses y necesidades de las personas usuarias de la vía, la mayor parte de ellas trabajadoras, que se sienten indefensas e impotentes con la situación generada. También anima a la población a que ejerza el derecho a la reclamación si se les obliga al pago.