IU urge a que se construyan las viviendas protegidas previstas en la antigua sede del INSS

El grupo municipal de Izquierda Unida presentará un ruego en el Pleno del viernes para pedir al equipo de Gobierno que inste al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a que lleve a cabo la construcción de viviendas en la antigua sede del INSS, como así establece el Plan Especial de Áreas Históricas. La formación pide al Gobierno del PP que haga todo lo necesario para que el porcentaje de vivienda protegida sea el máximo posible.
Durante la tramitación del PEAHIS, y ante la alegación que hizo el Ministerio para cambiar el uso del edificio y construir vivienda libre en ese espacio, Izquierda Unida presentó en 2018 una moción para que, en caso de que se permitiera la construcción de vivienda, esta fuera de protección y no libre. La Corporación aprobó la moción por unanimidad, acordando que el uso del edificio fuese residencial “destinado prioritariamente a vivienda protegida, en los porcentajes que marque la ley”.
La formación pide al Gobierno del PP que haga todo lo posible para que el porcentaje de vivienda con algún régimen de protección sea el máximo posible
Izquierda Unida fundamentó esta propuesta en que no tiene sentido que una administración pública haga negocio con un inmueble de estas características mediante la realización de vivienda libre, sino que debería velar por el interés general de la sociedad. Por ello, IU insiste en que, si el edificio se destina a la creación de viviendas, estas deben ser de protección oficial y de carácter público para régimen de alquiler.
Finalmente, el PEAHIS determinó una superficie edificable de 3.573 metros cuadrados para la construcción de un total de 40 viviendas en este inmueble. La ficha urbanística establece como condición particular que deberá destinarse un porcentaje mínimo del 51 por ciento de la edificabilidad total a viviendas con algún régimen de protección (con prioridad de vivienda joven).
Recientemente el grupo municipal preguntó sobre este asunto en la comisión de Urbanismo. Con base a la información recibida, IU va a presentar un ruego en el Pleno para que el Gobierno del PP priorice esta cuestión e inste al Ministerio a que lleve a cabo la construcción de vivienda según lo establecido y, en la medida de lo posible, incremente ese 51% mínimo de edificabilidad para vivienda de carácter protegido.

La formación solicita además que estas viviendas sean de carácter público y se destinen a alquiler
Para IU sería muy positivo que todo esto fuera efectivo, por una lado, por la necesidad de vivienda protegida para favorecer un derecho que ahora mismo en Segovia está lastrado debido a los desproporcionados precios del alquiler (entre otras razones). Por otro lado, la posibilidad de dar uso a un edificio que permanece cerrado desde hace años revitalizaría esta zona del casco histórico.
La vivienda es un derecho que debe ser garantizado y protegido por las administraciones. El acceso a una vivienda digna es uno de los problemas más importantes de la actualidad y requiere soluciones. La vivienda, como servicio público, no puede venderse ni privatizarse, y la defensa de su función social constituye una garantía para no excluir a grandes capas de la sociedad y para defender la dignidad de todas las personas.