Diputación

EL PP REPARTE DE MANERA DISCRECIONAL MILLONES DE EUROS DEL PAIMP

IU denuncia que la mitad del PAIMP se reparte de manera discrecional

El grupo de IU hace un año que denunciaba un reparto que consideraba discrecional del Plan de Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP). IU reveló las reuniones a puerta cerrada entre PP y PSOE para repartir los fondos sin ningún criterio objetivo.

Hace dos meses el equipo de gobierno anunciaba las bases del Plan para 2025 e IU presentó varias enmiendas para aumentar el control y la financiación sobre todo en los municipios con menos habitantes. También, IU celebró que sus declaraciones del año pasado sirvieran para que el PP presentara unas bases con lo que parecían unos criterios de reparto 100% objetivos.

El reparto de dinero, según las bases, atiende un 90% al número de habitantes, un 5% al tipo de obra y un 5% a si la obra es urgente o de necesidad. Pero, aunque vistan las bases de objetivas, no han realizado el reparto con esos criterios.

Desde IU hablan de diferentes irregularidades: conceden distinta cantidad económica a municipios que tienen los mismos tipos de obra. En segundo lugar, el 5% que dicen asignar por urgencia y necesidad no lo cuantifican económicamente ni aparece en la hoja de baremación. Cuando IU preguntó acerca de ello, los propios Diputados del PP hablaban de “reparto discrecional”.

La irregularidad que desde IU consideran más grave es que los porcentajes de las bases son falsos. El PP anunciaba en sus bases que el 90% del PAIMP se repartiría en función de la población y  no lo han cumplido.

Tomando como ejemplo el municipio de El Espinar:

 SEGÚN LAS BASESREALIDAD
90% Población36.000€La población supone sólo un 48% de la cantidad total
5% Tipo de obra3.500€Supone un 4%
5% Urgencia(No se cuantifica)Los criterios subjetivos de urgencia suponen un 47%

IU denuncia que casi la mitad del Plan de Inversiones más importante de la provincia se reparte de manera subjetiva

La Diputada Ana Peñalosa afirma “La Diputación creó unas bases que parecían objetivas pero no han cumplido y sólo otorgan la mitad del dinero de manera objetivo y la otra mitad de manera discrecional”.

Desde IU lamentan que las bases presentadas eran sólo una cortina de humo y han repartido los fondos igual que todos los años y que

IU seguirá trabajando porque los municipios de la provincia tengan las mismas oportunidades

Aportación de municipios

IU defiende que las ayudas que otorga la Diputación son un caramelo envenenado porque para conseguir la subvención, los Ayuntamientos tienen que aportar miles de euros.

Ayuntamientos como el de Villaverde Íscar y Veganzones tuvieron que pedir un préstamo a la Diputación (Caja Provincial de Cooperación) para pagar su parte del PAIMP en 2024.

IU recuerda que en sus enmiendas a las bases establecía que los pueblos de menos habitantes (y por tanto, presupuestos más modestos) la Diputación financiara el 100% de la obra. Enmienda que no se admitió por parte del Partido Popular.

Desde IU consideran grave repartir de manera discrecional casi 7 millones de euros que pertenecen a todos los segovianos y segovianas.

La formación afirma que seguirá trabajando en fiscalizar la labor del equipo de gobierno para que el dinero de los ciudadanos, se reparta de manera justa y objetiva a todos los municipios de la provincia.