IU remarca que la subida del SMI beneficiará a 8.050 segovianos y segovianas

La organización provincial de IU Segovia celebra la nueva subida del salario mínimo interprofesional anunciada por el Ministerio de Trabajo. La medida, pactada con los sindicatos y con la oposición de la patronal, ha sido aprobada en el Consejo de Ministros de este martes. El SMI subirá en 2025 a 1.184€ mensuales en 14 pagas, lo que supone 50 euros mensuales y 700 euros anuales más de nómina (4,4%). La medida repercutirá de forma directa sobre cerca de 2,4 millones de personas trabajadoras.
La subida beneficiará a 115.000 personas en toda Castilla y León, 8.050 en la provincia de Segovia. En el resto de la Comunidad, esta medida favorecerá a 26.450 trabajadores y trabajadoras en Valladolid, 21.275 en León, 17.825 en Burgos, 14.950 en Salamanca, 7.475 en Palencia y en Zamora, 6.900 en Ávila y 4.600 en Soria.
Desde 2018, el SMI ha pasado de 736 € mensuales a 1.184 € en 2025, lo que ha permitido una ganancia sustancial de poder adquisitivo. El SMI ha experimentado un incremento del 61% mientras que la inflación ha subido un 23%. El salario mínimo en nuestro país ha ganado hasta un 38% de poder adquisitivo. Las repetidas subidas del SMI tienen impacto positivo en diversos ámbitos.
La desigualdad salarial se ha reducido un 18% desde el 2018, y el número de asalariados en situación de pobreza laboral ha bajado un 14%. Además, como demuestra el Informe Anual sobre la situación del mercado de trabajo de la Comisión Europea, los deciles de ingreso más bajos han vivido el tercer mayor aumento de la UE. También se ha reducido la brecha salarial un 22. Según el Ministerio de Trabajo, el 65,8% de quienes perciben SMI son mujeres y el 26,8% jóvenes.

IU rechaza la decisión de Hacienda de aplicar el IRPF a quienes perciban el salario mínimo
IU Segovia muestra su oposición a la decisón del Ministerio de Hacienda que obligará a tributar el IRPF a quienes perciban el SMI. Este anuncio, hecho de forma unilateral y sin consenso con el socio de Gobierno, implica que cientos de miles de trabajadores con ingresos mínimos verán reducida su renta disponible debido a las retenciones fiscales. De este modo se introduce un elemento de desigualdad dentro del sistema fiscal, ya que esta medida afecta a quienes cuentan con menor capacidad económica.
IU Segovia defiende que las rentas salariales más bajas deben estar exentas de esta tributación en un momento en el que las subidas salariales son más necesarias que nunca, y remarca que con relación a los impuestos no se trata de si subirlos o bajarlos, sino a quién. La formación critica al PSOE y reivindica que la justicia fiscal debe empezar por arriba, no por abajo, y que deben aportar más quienes más tengan. Recuerda que el PSOE recientemente ha hecho un regalo fiscal a los rentistas de nuestro país con la desgravación del 100% del IRPF.
Izquierda Unida siempre ha mantenido la postura de que el SMI no debe tributar al IRPF y que es necesario avanzar hacia a un sistema de impuestos de carácter progresivo. El Ministerio de Hacienda tenía y tiene los mecanismos para evitar esta medida, por lo que debe rectificar para garantizar que las personas que están en la parte más baja de la pirámide salarial no sufran mayor presión fiscal