ActualidadCiudadElecciones 2023Grupo MunicipalIU SegoviaPortada

IU propone medidas para reducir el precio de la vivienda y facilitar el acceso a la misma

Izquierda Unida Segovia destaca la importancia de la Ley de Vivienda aprobada en el Congreso y que, tras cuatro años de bloqueo por parte del PSOE, por fin ha sido desbloqueada. Esto supone un hito histórico al tratarse de la primera ley de Vivienda de la democracia, y contribuirá a mejorar la delicada situación de acceso a la vivienda en nuestra ciudad.

En Segovia la situación del mercado de la vivienda es especialmente complicada, con 9.525 hogares viviendo en zonas tensionadas por los precios, especialmente en la ciudad de Segovia (según datos de Atlas Real State). Por ello, IU quiere remarcar las medidas más importantes que se incluyen en la nueva ley, muy necesarias para reducir los precios, garantizar el acceso a una vivienda digna y proteger a la ciudadanía frente a la especulación y el acaparamiento de inmuebles.

Una de las medidas más destacadas es la regulación de todos los alquileres en áreas tensionadas. Esta medida establece topes a los precios de los alquileres en áreas de mercado tensionado. De esta manera, se reducirán los precios de manera efectiva, garantizando que el acceso a la vivienda no sea un privilegio de unos pocos.

La formación exige a la Junta de Castilla y León el pronto cumplimiento del “Plan de Las Lastras”

La Ley de Vivienda incluye medidas de protección para inquilinos que contribuirán a garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible. Entre estas medidas, se encuentran la prohibición de cobrar honorarios a cargo del inquilino, que establece que los gastos y honorarios inmobiliarios producidos por el alquiler de un inmueble correrán siempre a cargo del propietario, evitando así los abusivos gastos y honorarios inmobiliarios que impiden a muchas personas acceder a una vivienda.

Asimismo, se prohíbe aumentar las rentas de alquiler por la vía de nuevos gastos, lo que significa que ya no se puede obligar a los inquilinos a abonar gastos de comunidad, tasas de basura o cualquier otro gasto no atribuible al inquilino que no estuvieran acordadas previamente.

Además, se elimina la posibilidad de incluir cláusulas que permitían la no aplicación de las medidas que contiene la norma de existir un acuerdo entre las partes, lo que cierra otra posible vía de fraude y protege a los arrendatarios y a quienes buscan un contrato nuevo de alquiler. Estas medidas contribuirán a proteger los derechos de los inquilinos.

En materia de vivienda, IU propone seguir impulsando planes de rehabilitación urbana

Izquierda Unida exige a la junta de Castilla y León que no bloquee la aplicación y ampliación de la declaración de zonas tensionadas y la reducción del número de inmuebles para ser declarado gran tenedor. En concreto, IU pide que se mejoren y faciliten las condiciones para la declaración de zonas tensionadas, abarcando más áreas para la aplicación de las medidas de control y rebajando de cinco a tres puntos el umbral de aumento sobre el IPC para declarar las zonas tensionadas.

Asimismo, la formación solicita que se reduzca la condición de «gran tenedor» de los 10 inmuebles en propiedad establecidos originalmente en la ley a los 5, lo que contribuirá a reducir la especulación y el acaparamiento de inmuebles en nuestra comunidad autónoma.

IU también exige a la Junta de Castilla y león el desarrollo y la construcción de las viviendas prometidas en el Plan de Las Lastras, aprobado por la Junta de Castilla y León en el año 2012, y que muestra el abandono total de la Junta de Castilla y león, y del Partido Popular por nuestra ciudad y por mejorar el acceso a la vivienda, y luchar contra la despoblación.

En su programa electoral, Izquierda Unida propone ampliar el plan de ayuda al pago de los suministros básicos (luz, gas) que se ha puesto en marcha en este mandato, con el fin de llegar a más familias. La formación quiere fomentar y seguir invirtiendo en los planes de rehabilitación urbana de viviendas, como se ha realizado en este mandato en el barrio de San José, llegando a los barrios de San Lorenzo, El Salvador y San Millán.