ActualidadCiudadIU Segovia

IU plantea medidas concretas para seguir fortaleciendo los servicios sociales en Segovia

Izquierda Unida presenta medidas concretas para fortalecer los servicios sociales de Segovia. Se trata de propuestas para avanzar en la convivencia ciudadana, apoyar a las asociaciones sociosanitarias, garantizar la accesibilidad y adaptación a las necesidades, atender a las personas mayores y crear programas de apoyo emocional y lucha contra la soledad.

En este mandato, la concejalía de Servicios Sociales ha incrementado el importe de las subvenciones a asociaciones del ámbito sociosanitario de 69.000 euros a 90.000 euros. Para el próximo mandato, IU marca como objetivo seguir apoyando a las entidades de la ciudad y aumentar hasta 150.000 euros el presupuesto de estas ayudas.

Entre las medidas propuestas, destaca la creación de un servicio de mediación en problemas de convivencia, la consolidación e incremento del servicio de conciliación de menores en riesgo de exclusión y la creación de un único Consejo Municipal de Servicios Sociales que trabaje de forma transversal. Además, IU quiere estudiar la municipalización del servicio de ayuda a domicilio, así como ampliar y mejorar los espacios dedicados a las personas mayores.

La formación incrementará aún más las subvenciones a entidades y creará un programa contra el aislamiento de personas mayores

Con el fin de atender los casos de soledad no deseada, IU plantea la creación del programa “Sol/edades”, dirigido a evitar el aislamiento de las personas mayores. Este programa contempla medidas de apoyo individual y grupal, como visitas, llamadas telefónicas, ayuda en las actividades diarias, la creación de un centro de día o el impulso de espacios para el encuentro social. “Sin duda este programa será un gran paso hacia la inclusión y el bienestar de nuestras personas mayores, y esperamos poder contar con apoyo para llevarlo a cabo con éxito”, señala la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa.

Dentro del compromiso de la IU para garantizar la accesibilidad y adaptación a las necesidades de todas las personas (incluyendo a aquellas con discapacidad y a nuestras personas mayores), la formación propone fomentar la lectura fácil en las actuaciones municipales, ampliar los apoyos en el domicilio con tecnologías de comunicación y de detección de riesgos, y reforzar el apoyo especializado a las familias con personas dependientes y especiales dificultades.

Ante la dejadez de la Junta de CyL a la hora de llevar a cabo sus competencias, se creará un servicio de promoción de la salud mental, así como un servicio de apoyo al bienestar emocional, prevención del suicidio, educación sexual, prevención de la ludopatía, consumo, etc.