El Ayuntamiento instalará un Punto Violeta en las Fiestas de Segovia

El objetivo es crear un espacio de atención, información y ayuda a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista
La concejalía de Servicios Sociales y el Consejo Sectorial de Igualdad impulsan una campaña de concienciación contra las agresiones sexistas para el periodo de fiestas. El fin es seguir sensibilizando a la sociedad y transmitir una imagen de seguridad y protección a las mujeres durante los actos festivos nocturnos, así como detectar y prevenir agresiones. Para ello se instalará un Punto Violeta en las Fiestas de San Juan y San Pedro.
Durante todos los días de fiesta se va a establecer un Punto Violeta informativo en la Plaza Mayor (el día 28 se instalará en Nueva Segovia). Este punto ofrecerá ayuda e información quien que lo necesite. Estará atendido por dos personas con titulación y experiencia en violencia de género, igualdad y psicología. Allí además podrán recogerse cuadrípticos informativos elaborados desde la concejalía.
El objetivo es crear un espacio de atención, información y ayuda a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista, además de fomentar la sensibilización social y la visibilización de estas agresiones.
Horarios del Punto Violeta en las Fiestas de Segovia
Los horarios del Punto Violeta en las Fiestas de Segovia serán los siguientes: sábado 18, de 00:30 a 04:00; domingo 19 y miércoles 22, de 23:00 a 01:00; 23, 24 y 25, de 00:30 a 04:00; y martes 28 (en Nueva Segovia), de 23:00 a 04:00.

La campaña, además de los cuadrípticos y la cartelería, se va a extender a otras plataformas, como las redes sociales (imágenes y vídeos), o los autobuses urbanos, donde podrá verse el cartel de la campaña. El lema escogido es «Por unas fiestas libres de agresiones machistas».
Espacios reservados para personas con capacidades diferentes
Por otro lado, se van a crear espacios reservados para personas con capacidades diferentes, con la colaboración del Consejo de Accesibilidad. Por ejemplo, se va a establecer una plataforma elevada en la plaza del azoguejo para personas con movilidad reducida. También, durante el pregón, se cederá un espacio frente al escenario personas con sensibilidad sonora, para que tengan fácil salida antes del comienzo de los fuegos artificiales (serán avisados con antelación a través de las pantallas que habrá instaladas).
